Nº de comensales 🍽

28637

Guacamole casero

Dificultad: *


El guacamole, es una salsa de la cocina mexicana, hecha a base de aguacates, cebolla, chile, cilantro, lima...

El aguacate ayuda a regular el colesterol, gracias a su contenido en ácido oleico, además de ser un alimento antioxidante, aunque también es un alimento muy calórico.


INGREDIENTES:

  • 2 aguacates maduros
  • 1/2 cebolla pequeña o 1/2 cebolleta
  • un tomate pequeño
  • un chile, o ají, o jalapeño, o pimienta cayena
  • el zumo de medio limón
  • cilantro o perejil
  • Sal y pimienta
---   o   O   o   ---


ELABORACIÓN:

Se lavan bien el tomate y el cilantro (o perejil)
y se pela la cebolla o cebolleta.

Troceamos la cebolla y el tomate en trocitos muy pequeños.
El cilantro/perejil se pica lo más fino posible.

Los aguacates maduros (al apretar la piel con el dedo se debe notar que están tiernos sin que el dedo se hunda en la misma) se cortan por la mitad, se saca el hueso central y se retira toda la pulpa con ayuda de una cucharilla. las partes negras se desechan porque amargan.

Esta pulpa se pone en un bol o plato hondo junto con el zumo de limón y el chile (o ají, jalapeño, cayena machacada) y se bate con un tenedor hasta obtener una textura uniforme.

Se añaden el resto de ingredientes muy picados y se remueve bien, rectificando de sal y pimienta.

Se sirve frío y acompañado de nachos.

---   o   O   o   ---

Boquerones en vinagre

Dificultad: ***


INGREDIENTES

1 kg de boquerones frescos

1 l de vinagre

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Ajos y perejil fresco

---   o   O   o   ---

Lavar y limpiar bien los boquerones, dejándolos sin espinas, sin cabeza y sin cola.

Colocar en una fuente y rociar bien de sal para curarlos.
La cantidad de sal depende del grosor del boquerón: cuanto más gruesos, más sal.

Se añade vinagre hasta que queden cubiertos.
El vinagre puede rebajarse con agua si el boquerón no es grueso.

Se dejan macerar 12 - 24 horas (dependiendo del tamaño, grosor y tipo del boquerón),
hasta que queden blancos y curados.

Posteriormente, se escurren del macerado, se lavan para que pierdan la sal
y se colocan en un plato o fuente.

Se sirven adornados con ajos laminados, espolvoreados de perejil
y aliñados con un chorrito de aceite de oliva, sin que llegue a cubrirlos,
dejando reposar en la nevera al menos 1 hora.

Pueden acompañarse (según gustos) de patatas chips o aceitunas.

Ensalada de tomate y mozarella "al pesto"

Dificultad: *

INGREDIENTES

3 tomates para ensalada (rojos y duros)

200 gr de queso mozarella

Albahaca fresca, piñones y aceitunas negras (para decoración)

---   o   O   o   ---

Cortar los tomates y el queso en rodajas.

Colocar las rodajas en una fuente alternando tomate con queso.

Aliñar con la salsa pesto.

Rectificar de sal.

Adornar con las hojas de albahaca y los piñones y/o las aceitunas.